Acerca del Dr. Aguilar
El Dr. Luis Efren Aguilar, Psy.D., CBIS, CCTP, es un psicólogo clínico licenciado en el estado de California (PSY 34659), bilingüe (inglés/español) y bicultural, especializado en neuropsicología. Como inmigrante y primera generación universitaria, el Dr. Aguilar tiene un firme compromiso con el apoyo a comunidades desatendidas y subrepresentadas. Tiene una pasión especial por orientar a estudiantes de contextos similares para que alcancen la educación superior y logren su máximo potencial.
Con una profunda dedicación a la atención integral y culturalmente sensible, el Dr. Aguilar adapta cada evaluación, intervención y plan de tratamiento para reflejar las necesidades, experiencias y objetivos únicos de cada persona. Reconociendo que no hay dos personas iguales, brinda atención desde un enfoque compasivo y personalizado, asegurándose de que sus pacientes se sientan comprendidos, respaldados y empoderados. Su formación bilingüe y bicultural le permite cerrar brechas culturales y lingüísticas, ofreciendo un espacio donde personas de diversos orígenes puedan recibir atención efectiva y con profundo significado personal.
La experiencia del Dr. Aguilar en neuropsicología y psicoterapia está fundamentada en una perspectiva holística, que reconoce las complejas conexiones entre el funcionamiento cognitivo, la resiliencia emocional y los patrones conductuales. Al celebrar la singularidad de cada persona, fomenta un ambiente donde los pacientes se sienten empoderados para abrazar sus fortalezas, superar desafíos y prosperar, ya sea en recuperación, competencia o la vida diaria.
Formación y Especialización
El Dr. Aguilar obtuvo su Doctorado en Psicología Clínica (Psy.D.) en Alliant International University, San Francisco, y completó su internado acreditado por la APA en el Sistema de Atención Médica para Veteranos de Sierra Nevada (VA). Posteriormente, realizó una rigurosa beca postdoctoral de dos años en Neuropsicología Clínica en el Instituto Semel de Neurociencia y Comportamiento Humano de UCLA, donde perfeccionó su experiencia en la evaluación y tratamiento de trastornos neurocognitivos complejos.
Además de su práctica independiente, el Dr. Aguilar forma parte del equipo clínico del Centro Hispano de Excelencia Neuropsiquiátrica de UCLA, donde colabora en el Programa de Capacitación Clínica Interdisciplinaria Bilingüe y en Español (BASIC-T), una iniciativa conjunta entre el Departamento de Salud Mental del Condado de Los Ángeles (DMH) y UCLA. También participa en trabajo forense psicológico, realizando evaluaciones en áreas como compensación laboral y lesiones personales, a través de su colaboración en una práctica privada dedicada a casos médico-legales complejos.
Como Especialista Certificado en Lesión Cerebral (CBIS), el Dr. Aguilar se especializa en remediación cognitiva y entrenamiento en funciones ejecutivas, ayudando a sus pacientes a mejorar el rendimiento cognitivo, optimizar el funcionamiento diario y recuperar su independencia. Su experiencia abarca trastornos neurocognitivos, lesiones cerebrales traumáticas (TBI), accidentes cerebrovasculares, epilepsia y condiciones psiquiátricas, así como trastornos del neurodesarrollo, emocionales y conductuales en niños y adolescentes. Además, como Profesional Certificado en Trauma Clínico (CCTP), está altamente capacitado en el tratamiento de trastornos relacionados con el trauma y el trastorno de estrés postraumático (TEPT), ayudando a las personas a reconstruir un sentido de control, resiliencia y bienestar.
Al Servicio de Quienes Nos Sirven
El Dr. Aguilar tiene un profundo respeto por los servidores públicos, incluyendo oficiales de policía, bomberos, personal de emergencias médicas y miembros de las fuerzas armadas, así como sus familias. Su experiencia personal—participando en ROTC durante sus estudios universitarios y recibiendo la beca de Profesiones de la Salud de las Fuerzas Armadas F. Edward Hébert (HPSP) del Ejército de los EE. UU.—ha alimentado su compromiso con la desestigmatización de la salud mental y la promoción de la resiliencia psicológica en profesiones de alto estrés.
Más allá de su labor clínica, el Dr. Aguilar se entrenó como Técnico en Emergencias Médicas (EMT), aunque ya no practica, y también ofrece primeros auxilios psicológicos en situaciones de crisis. Su dedicación al servicio comunitario refuerza su misión de apoyar a individuos y familias durante momentos críticos y de recuperación.
La Mentalidad del Atleta y el Rendimiento Mental
El Dr. Aguilar también tiene una gran pasión por trabajar con atletas, reconociendo las demandas mentales únicas de los entornos de alto rendimiento. Habiendo practicado deportes competitivos, comprende íntimamente la disciplina, el compromiso y la resiliencia necesarios para destacar en el deporte. Establece paralelismos entre los atletas y los miembros del servicio militar, ambos con una “mentalidad de guerrero”: sacrificarse, superar límites y demostrar una dedicación inquebrantable a su vocación.
Ya sea apoyando a atletas en recuperación de conmociones, a militares enfrentando traumas, o a profesionales que buscan optimizar su rendimiento mental, el Dr. Aguilar ofrece atención especializada diseñada para fortalecer la resiliencia y maximizar el potencial.
Más Allá de la Clínica
Fuera de su trabajo clínico y académico, el Dr. Aguilar valora el equilibrio y la conexión. Disfruta mantenerse físicamente activo—ya sea yendo al gimnasio, haciendo senderismo o pasando tiempo al aire libre con sus dos pequeños perros, Chubby y Freud. Apasionado de los deportes de toda la vida, sigue con entusiasmo a los Dodgers y Lakers de Los Ángeles, así como a ambos clubes de fútbol de la ciudad. Estos hábitos personales respaldan su propio equilibrio entre el trabajo y la vida personal, un valor que promueve activamente en su trabajo clínico como parte de fomentar el bienestar duradero en las personas y familias a las que tiene el privilegio de apoyar.


Afiliaciones Profesionales
American Academy of Clinical Neuropsychology (AACN)
American Congress of Rehabilitation Medicine (ACRM)
American Psychological Association (APA)
APA Member of Div. 40: Neuropsychology Division
California Psychological Association (CPA)
Hispanic Neuropsychological Society (HNS)
International Neuropsychological Society (INS)
Los Angeles Psychological Association (LAPCA)
National Latinx Psychological Association (NLPA)
National Organization of Neuropsychology (NAN)
Sports Neuropsychology Society (SNS)
*Las opiniones, ideas y contenido expresados en esta plataforma son propios del autor y no reflejan las políticas oficiales, posturas o avales de UCLA Health, UCLA, el DMH o cualquiera de sus empleados, afiliados o entidades reguladoras.
Atención Compasiva, Brindada de Manera Única
© 2025 Unity Neurobehavioral Health. Todos los derechos reservados.


Ubicación de la Oficina
(Solo Con Cita Previa)
Dirección Física: 118 West Lime Avenue, Suite 101, Monrovia, CA 91016
Teléfono: (626) 321-2889
Fax: (626) 593-4199
Correo Electrónico: info@unityneuro.com