La Terapia de Rehabilitación Cognitiva es un enfoque estructurado y personalizado diseñado para restaurar, fortalecer o compensar las dificultades cognitivas que afectan la vida diaria. Esta terapia es especialmente útil para personas en proceso de recuperación tras:

  • Lesión Cerebral Traumática (TBI): caídas, accidentes automovilísticos, lesiones deportivas, etc.

  • Accidente Cerebrovascular (ACV)

  • Conmociones cerebrales / Síndrome posconmocional

  • Trastornos neurodegenerativos (por ejemplo, Parkinson, deterioro cognitivo leve, enfermedad de Alzheimer en etapas tempranas)

  • Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

  • Deterioro Cognitivo asociado a enfermedades crónicas (esclerosis múltiple, epilepsia, tratamientos contra el cáncer, etc.)

¿Cómo Ayuda la CRT?

  • Mejora la memoria, la atención, la velocidad de procesamiento y las habilidades para resolver problemas.

  • Utiliza estrategias compensatorias y ejercicios cognitivos para aumentar la agilidad mental.

  • Enseña técnicas adaptativas para ayudar a las personas a recuperar su independencia en la vida diaria.

  • Integra aplicaciones del mundo real para que la terapia sea práctica y efectiva.


La terapia se adapta altamente a cada persona, enfocándose en metas funcionales como reincorporarse al trabajo, manejar tareas del hogar, mejorar las interacciones sociales o aumentar la resistencia mental.

a soccer player is laying on the ground
a soccer player is laying on the ground

¿Qué es la Terapia de Rehabilitación Cognitiva (CRT)?

El Entrenamiento en Funciones Ejecutivas está diseñado para fortalecer habilidades cognitivas de alto nivel responsables de la autorregulación, la organización y la conducta orientada a objetivos. Estas habilidades son esenciales para el éxito en entornos académicos, profesionales y personales.

¿Quién Puede Beneficiarse del EFT?

  • Personas con TDAH o disfunción ejecutiva.

  • Estudiantes con dificultades en organización, manejo del tiempo y hábitos de estudio.

  • Profesionales que necesitan apoyo con productividad, toma de decisiones y concentración.

  • Personas en recuperación de lesiones cerebrales o conmociones que afectan las funciones ejecutivas.

Habilidades Objetivo en el EFT

  • Planificación y Organización → Dividir tareas, establecer prioridades y gestionar horarios.

  • Manejo del Tiempo → Desarrollar estrategias para cumplir plazos y mantener la productividad.

  • Control de Impulsos y Regulación Emocional → Fortalecer la autodisciplina y las habilidades para manejar el estrés.

  • Pensamiento Flexible → Mejorar la resolución de problemas y la adaptabilidad ante desafíos imprevistos.

  • Mejora de la Memoria de Trabajo → Reforzar la capacidad de retener y usar información de manera eficaz.

    Este entrenamiento ayuda a las personas a ser más efectivas en su vida diaria mediante el desarrollo de hábitos y estrategias adaptadas a sus desafíos específicos.

    Ya sea que estés en proceso de recuperación de una lesión cerebral, manejando el TDAH o buscando optimizar tu eficiencia cognitiva, nuestros servicios de Terapia de Rehabilitación Cognitiva y Entrenamiento en Funciones Ejecutivas pueden ayudarte a retomar el control y alcanzar tus metas personales y profesionales.

Las sesiones están disponibles de forma presencial o por telemedicina, asegurando accesibilidad para todos los clientes.

¿Qué es el Entrenamiento en Funciones Ejecutivas (EFT)?

man in white dress shirt sitting beside woman in black long sleeve shirt
man in white dress shirt sitting beside woman in black long sleeve shirt

Las sesiones de terapia están disponibles de manera presencial y por telemedicina, lo que garantiza accesibilidad para todos los clientes.